El EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing), o Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una innovadora y efectiva terapia psicológica.

Está ampliamente validada por estudios científicos como ayuda para superar traumas, ansiedad, fobias y otros problemas emocionales. Fue desarrollada por la Dra. Francine Shapiro en los años 80 y ha revolucionado el tratamiento del estrés postraumático, siendo cada vez más demandada por quienes buscan resultados profundos y duraderos.

¿En qué consiste el EMDR?

Cuando vivimos una experiencia traumática o emocionalmente intensa, a veces nuestro cerebro no procesa esa información de manera adecuada. Esto provoca que el recuerdo de ese evento quede «bloqueado» en nuestro sistema nervioso, generando síntomas como ansiedad, miedo o pensamientos intrusivos.

Con EMDR se reprocesan estos recuerdos realizando movimientos oculares bilaterales o siguiendo estímulos auditivos o táctiles. Estos movimientos imitan los que ocurren durante la fase REM del sueño, ayudando a tu cerebro a procesar esa información de forma más adecuada. Esto permite que el recuerdo traumático pierda su carga emocional negativa, hasta que puedas recordarlo sin sentir malestar.

Beneficios de la terapia psicológica

La terapia te ayuda a superar problemas emocionales, mentales o de comportamiento y a mejorar tu bienestar psicológico y emocional.

¿Cómo puede ayudarte el EMDR?

El EMDR es especialmente útil para personas que han experimentado situaciones que han dejado una huella emocional profunda. No se limita solo a traumas graves. Es una terapia muy efectiva también para tratar:

  • Estrés postraumático
  • Ansiedad y ataques de pánico
  • Depresión
  • Fobias o miedos irracionales
  • Problemas de autoestima
  • Duelo no resuelto (pérdida de seres queridos)
  • Bloqueos emocionales (situaciones de abuso, bullying, rupturas amorosas, etc.)

Resultados rápidos

Mientras que algunas terapias pueden tomar meses o años para producir cambios profundos, el EMDR suele lograr avances notables en menos sesiones.

Junt@s, trabajaremos para que logres una mayor comprensión de ti mism@, desarrolles habilidades para enfrentar desafíos y encuentres formas más saludables de afrontar los problemas, en el menor tiempo posible.

Abordaje no invasivo

No es necesario revivir constantemente el trauma o entrar en detalles dolorosos del evento. El enfoque está en cómo lo has procesado emocionalmente.

Resultados duraderos:

Al reprocesar los recuerdos traumáticos, la mejora es duradera. Las personas sienten una liberación emocional que les permite avanzar con sus vidas, sin la constante carga del pasado.

Eficacia comprobada

EMDR es una de las terapias más respaldadas por investigaciones científicas para el tratamiento del trauma y otros problemas emocionales. Ha sido recomendada por organizaciones internacionales como la OMS para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático.

No es necesario revivir el trauma

Aunque se trabaja con el recuerdo del evento traumático, no es necesario revivir el dolor ni hablar extensamente de él, lo que hace que sea menos invasivo.

Si sientes que hay algo en tu pasado que sigue afectando tu presente, o si has intentado otras formas de terapia sin resultados, este puede ser el enfoque que necesitas.

No tienes que cargar con ese peso emocional para siempre.

Con el apoyo adecuado, es posible superarlo, que puedas liberarte y recuperar el control de tu vida.